Bypass Gástrico

El camino hacia la salud: Bypass gástrico

El bypass gástrico es una cirugía bariátrica avanzada destinada a las personas con sobrepeso, problemas de obesidad mórbida, diabetes mellitus, hipertension arterial, apnea del sueño y enfermedades endocrinas relacionadas. Esta cirugía es una de las más potentes para adelgazar y remitir enfermedades por sus beneficios y resultados.
Bypass Gástrico

Dr. Guillermo Reyes Gamonal

MÉDICO BARIATRA CERTIFICADO

Bypass Gástrico Lima

Esta intervención se lleva a cabo con el propósito principal de ayudar a las personas a reducir su índice de masa corporal (IMC), cuando este peso les ocasiona problemas para caminar, moverse con libertad, enfermedades (diabetes, hipertension, apnea del sueño) que afectan a largo plazo su salud.

La cirugía en la actualidad se considera como un procedimiento muy seguro,bajo manos expertas, se practica bajo anestesia general para comodidad del paciente y sus resultados son espectaculares en cuanto a control y remision de diabetes e hipertensión arterial, entre otros.

Calcula tu IMC

Digite su peso*
Kg
Digite su altura*
Cm
Resultado
Su IMC es:  

Preguntas frecuentes sobre Bypass Gástrico

La técnica quirúrgica usada en el bypass gástrico consiste en modificar el tamaño del estómago para restringir la cantidad de alimentos ingeridos por las personas, dejando un saco pequeño con una capacidad de 20-50 c.c. únicamente y, conectarlo al intestino delgado para que los alimentos no tengan que atravesar todo el intestino.

Esta intervención de bypass es considerada como una técnica mixta, por lo cual tiene una finalidad doble, no solo cambia la capacidad del saco digestivo, modifica la facultad del mismo para absorber los nutrientes provenientes de los alimentos quedando en un 60%.

La reducción de peso después de una cirugía de bypass gástrico depende en gran medida de los cuidados del paciente en cuestión de su alimentación y la práctica de actividad física de forma regular.

Teniendo en cuenta todos los factores anteriormente mencionados, las personas pueden llegar a perder hasta un 50-70% de su exceso de peso en un plazo de un año, y seguir adelgazando de manera progresiva. Igualmente, esta cifra es solamente un promedio de los especialistas en cirugía bariátrica, pues no todos los cuerpos pierden la misma cantidad de peso aun con una dieta estricta.

Los candidatos ideales a una cirugía bariátrica son las personas con exceso de peso y obesidad severa, en cuyo caso se esté ocasionado problemas graves de salud y no logran bajar de con dieta y ejercicio. En términos médicos quienes son aptos para una intervención como el bypass gástrico son las personas con un índice de masa corporal (IMC) similar o superior a 35-40, es decir, en los hombres más de 45 kg de sobrepeso y en las mujeres 36 kg.

También se deben tener en cuenta las condiciones de salud para los pacientes. Estos deben considerar una evaluación psicológica para ayudarlos con el manejo de la ansiedad por la comida.

Hoy en día la mayoría de cirugías bariátricas son consideradas como procedimientos seguros y confiables, debido a la tecnología y avance de la ciencia médica en el campo quirúrgico. Los riesgos más comunes en el bypass gástrico están relacionados con infecciones, sangrando y hemorragia, trombo embolismo y reacciones adversa a la anestesia.

Las complicaciones a largo plazo tienen que ver con obstrucción intestinal, hernia, hipoglucemia y piedras en la vesícula.

Los profesionales encargados de realizar un Bypass Gástrico son los cirujanos bariátricos certificados por la APCBEM e IFSO. Es importante antes de someterse a un procedimiento quirúrgico, investigar la experticia del médico, títulos en medicina y certificaciones en los entes de control gubernamental del País al que pertenecen.

En caso del Dr. Reyes Gamonal, cuenta con todas las certificaciones válidas nacionales e internacionales para poder realizar, a la perfección, procedimientos bariátricos.

El costo del Bypass Gástrico depende de múltiples factores. Lo ideal es tener una consulta de valoración para conocer el precio fijo del procedimiento, conocer sus implicaciones y resultados.